''EL 90% DE LAS COSAS QUE NOS PREOCUPAN, JAMÁS SUCEDEN''
“Y si no encuentro trabajo, y si no apruebo, y si me pongo enfermo, y si mi pareja me deja… Tiene un impacto directo en nuestra salud”. Cuando vivimos un estado de alerta, amenaza, incertidumbre, miedo, etc. se activa el cortisol, “la hormona del estrés”. “Entonces nuestro cuerpo se pone en marcha y se modifica: a nivel físico (se cae el pelo, nos salen canas y arrugas, se sufren taquicardias, cuesta respirar, cambia el sistema digestivo, no dormimos bien…) y también psicológico (irritación, tristeza…).
Ante esto, los psicólogos proponen, en primer lugar, conocerse y en segundo, realizar un esquema de personalidad, para saber cuáles son tus factores de estrés y cómo reaccionas ante él.
Asimismo, la felicidad consiste en saber dar un sentido a la vida, “en conectar con el presente habiendo superado las heridas del pasado y mirando con ilusión al futuro”.
Comentarios
Publicar un comentario